La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que inaugurará este jueves y se desarrollará hasta el 15 de mayo en el predio de La Rural, brillará con más de dos mil actividades programadas, la llegada de Santiago de Chile como ciudad invitada y la participación de una gran nómina de autores nacionales e invitados internacionales como los españoles Arturo Pérez-Reverte, Irene Vallejo y Fernando Aramburu, la uruguaya Ida Vitale o el francés Éric Sadin.
«Las últimas horas son las más complicadas porque son las destinadas a los detalles que hacen al brillo final de la Feria. Queremos que esté todo listo para que el lector pueda pautar su visita y pensar el recorrido. Más allá de la venta de libros y el acceso a los catálogos, la impronta histórica de la Feria del libro de Buenos Aires es la del encuentro cultural y queremos preservar eso y reforzarlo», sostiene, en diálogo con Télam, Ezequiel Martínez, director general desde hace dos años de la Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro y, en tono de broma, acepta que está ultimando su «mudanza a la Rural».
Con más de 500 stands, el paisaje de la Feria suele ser variopinto. Allí conviven cientos de miles de ejemplares entre novedades, académicos, divulgación, saldos, rarezas, curiosidades o fondos editoriales. Mientras las editoriales más grandes ocupan importantes espacios en los distintos pabellones, las pequeñas y medianas se agrupan para poder costear la presencia de su catálogo en La Rural y apuestan por los stands colectivos o por las distribuidoras. Este año, por ejemplo, y gracias a esta última modalidad se suma por primera vez a la feria la editorial Híbrida, un proyecto con menos de un año.
Los 100 años del primer libro de poemas de Jorge Luis Borges, las cuatro décadas de democracia y la consolidación de los jóvenes como lectores apasionados en distintos formatos (que tendrán su gran día el viernes 12 de mayo cuando se celebre el 7° Encuentro Internacional de Bookfluencers) serán algunos de los ejes que marcarán el pulso de esta edición de la Feria.
Durante un homenaje se inaugurará una nueva Sala que llevará el nombre del sociólogo y escritor Horacio González, en el Pabellón Ocre.
Fuente: Télam