30th septiembre 2023
30th septiembre 2023

OMV: El Enacom rechazó un pedido de Telecom

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.

Según el ente regulador, Telecom había “amenazado por carta documento” a los integrantes del directorio del organismo para que no aprueben una resolución preliminar que otorga un plazo de 30 días a Personal, Movistar y Claro, para que den acceso a sus redes a la firma Telecentro como Operador Móvil Virtual (OMV).

Un operador de red inalámbrica virtualoperador móvil virtual u OMV (en inglés: Mobile Virtual Network Operator, abreviado MVNO) es una compañía de telefonía móvil que no posee una concesión de espectro de frecuencia, y por tanto carece de una red propia de radio. Para dar servicio, debe recurrir a la cobertura de red de otra empresa con red propia con la que debe suscribir un acuerdo.

Los OMV existen como figura comercial en un gran número de países de Europa —destacando España, el Reino Unido y los países escandinavos en cuanto a cantidad y antigüedad de OMV existentes—,​ Canadá, Estados Unidos, Australia, Chile, Colombia y México. En principio, pueden operar en cualquiera de las tecnologías de telefonía móvil existentes, como GSM, UMTS o CDMA2000, dado que su existencia está ligada a un factor comercial más que tecnológico.

«Siendo Ud. miembro del directorio del Enacom, le hacemos saber que le reclamaremos civilmente en forma personal todas y cada uno de los perjuicios y gastos que le ocasionará a Telecom, con su participación en esta decisión», sostuvo el representante legal de la empresa en la carta documento enviada a cada uno de los miembros del directorio.

El párrafo final del texto advierte que también denunciarán ante la Justicia Penal Federal «la comisión de los delitos tipificados en los artículos 248 y 265 del Código Penal».

Para Telecom, la carta documento no constituye una amenaza sino un aviso sobre una posible comisión de delitos, indicaron a Télam fuentes del grupo.

La reunión del directorio en cuestión fue presidida por Gustavo López, y participaron en ella Gonzalo Quilodrán, Alejandro Gigena, Florencia Pacheco y los opositores Silvana Giudice y Jose Corral.

A través de la Resolución Sintetizada 897/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Enacom difundió un acta -aprobada el pasado miércoles- en la cual rechazó la carta documento.

El organismo regulador señaló que las cartas enviadas por Telecom tuvieron “la intención de condicionar la voluntad de una persona de manera individual”, y rechazó “la configuración de los delitos indicados”.

“Exhorto a vuestra firma al cese de toda acción intimidatoria y amenazante bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales que correspondan”, concluye el documento que lleva la firma del presidente del Enacom, Claudio Ambrosini.

Fuente: Télam

Scroll al inicio